Tipos de calabaza

La calabaza es parte de la dieta tradicional de los mexicanos al verla dentro de una variedad de platillos, esta hortaliza la podemos encontrar en gran parte del año, mas se convierte en la protagonista de la estación de otoño, al ser su temporada de cosecha. A continuación, te presentamos los principales tipos de calabaza que existen en México.

En botánica, pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, a la que también pertenecen el melón y la sandía. Es una planta trepadora, cuyas flores son muy apreciadas en nuestro país para uso culinario.

En México se reportan 15 especies, de las cuales cinco son las que se cultivan en México, según datos de Sagarpa. Las más utilizadas son la calabacita criolla, calabaza de india, el chilacayote, la calabaza de castilla y la calabaza kabosha o de pepita rusa.

Calabaza de india

Esta especie se presenta en gran variedad de formas, la más popular es el zucchini, que en México lo conocemos como calabacita. Su fruto es ovalado y su coloración va de verde claro a oscuro. Se utiliza como alimento, y se aprovecha todo: fruto, semillas y flores.

Calabaza de castilla

Conocida también como calabaza de casco, cuaresmeña, támala, calabaza de camote o sequaloa. Generalmente el fruto tiene costillas redondeadas y es la clásica anaranjada que ubicamos en temporada de otoño. En México se le utiliza toda: raíces, fruto, hojas, flores y semillas.

Chilacayote

También conocida como chilaca o chilacayo, tiene una forma de globo, con cáscara gruesa y sin costillas. Generalmente es de color verde con franjas blancas, además de usarse como verdura es utilizada para preparar dulces cristalizados e inclusos bebidas refrescantes.

Calabaza kabosha

A esta calabaza también se le conoce como calabaza de pepita rusa o zapallo. Normalmente es redonda y anaranjada, aunque también se puede encontrar en tonos verdes grisáceos. Sus semillas se comen como botana tostada y salada, además de tener flores muy aromáticas.

 

FUENTES:

https://foodandwineespanol.com/estos-son-los-tipos-de-calabaza-que-existen-en-mexico/

https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/alimentos/calabazas

Dejar un comentario

Instagram