El código de colores en los utensilios de cocina tiene un significado importante y es reducir el riesgo de contaminación cruzada durante la preparación de los alimentos, garantizando que los alimentos crudos y cocido no transfieran bacterias.
Los profesionales de las cocinas utilizan estos códigos de colores en tablas y cuchillos para evitar utilizar una misma tabla en todos los alimentos, si cortan frutas en la misma tabla que utilizo para cortar la carne puede provocar infecciones o intoxicaciones alimentarias.
¿Cómo funcionan los colores en tablas y cuchillos?
El uso de colores llamativos facilita la identificación correcta de la herramienta para cada alimento, estos colores en el caso de los cuchillos se suelen identificar en el mango y en el caso de las tablas algunas están hechas polietileno de alta densidad, estireno y resinas poli carbonatadas de su respectivo color
Las tablas y cuchillos van a juego y cada color se relaciona con una categoría de alimentos:
Rojo
Carnes crudas
Este color se utiliza para carnes rojas crudas como el cerdo o res
Azul
Mariscos
Este color se utiliza para pescados y mariscos
Amarillo
Aves
Este color se utiliza para las proteínas de aves como pollo o pavo
Verde
Frutas y verduras
Este color se utiliza para verduras, frutas y hortalizas
Blanco
Lácteos
Este color se utiliza para quesos y también se ocupa para embutidos como el jamón
Café
Carnes cocidas
Este color se utiliza para carnes o pollo que tienen un proceso de cocción
Morado
Alergeno
Este color se utiliza para alimentos libre de alergenos
Si tienes una cocina profesional o piensas abrir una es importante tener en cuenta estos códigos de colores en tus tablas y cuchillos ya que es parte de los requerimientos que se necesitan para poder obtener el Distintivo H en México