Si eres amante del café o tienes una cafetera en algún momento te has preguntado ¿Cuál es el filtro ideal para mi cafetera? o ¿he elegido el correcto? Lo sé el mundo de los filtros de café es bastante confuso, elegir el correcto para tu cafetera entre tantas opciones puede variar por su material, tamaño y forma. Hay filtros hechos de papel, tela, plástico, metal y elegir el adecuado es fundamental para una buena extracción y lograr un mejor sabor en tu café.

Pero no te preocupes en este artículo te explicare la función de los filtros clásicos y permanentes, su material, tamaño y formas, dependiendo el método de preparación y el modelo de la cafetera.

¿Cuál es la función de los filtros de café?

Los filtros de café son utensilios que tienen como función de filtrar el agua caliente sobre el café molido para obtener una infusión mediante la absorción del aceite de café, más absorción igual a sabor más ligero.

Filtros de Papel vs filtros permanentes

Los filtros de papel son generalmente de papel crepe y se utilizan en cafeteras de goteo manual o eléctricas, no se ocupan más de una vez, pueden ser blanqueados y sin blanquear a diferencia de los permanentes este tipo de filtros tienden a hacer una mejor extracción al momento de utilizar.

Filtros de papel Blanqueados Vs Sin Blanquear

Filtros Blanqueados

La principal diferencia de los filtros blanqueados y sin blanquear es que los filtros blanqueados son sometidos a un proceso de blanqueado con una pequeña cantidad de cloro o blanqueador con oxígeno que le dan una apariencia blanca, el proceso de blanqueado no afecta el sabor del café y no es peligrosos para la salud.

Sin embargo, un estudio realizado en 2012 publicado por el Environmental Engineering and Management Journal encontró que los desechos del blanqueado con cloro era uno de los problemas ambientales más importantes. Por el contrario, el blanqueado con oxigeno es más respetuoso con el medio ambiente y su fabricación es menor.

Filtros Sin Blanquear

Como su nombre los filtros sin blanquear no requieren un procesamiento como los blanqueados, su aspecto es marrón y más natural, además son mucho más amigables con el medio ambiente al momento de descomponerse. Aunque al utilizar este tipo de filtros existe la posibilidad de que el café tenga un ligero sabor a papel, pero esto se puede evitar enjuagando el filtro antes de usarlo.

Filtros Permanentes

La ventaja principal de estos filtros es que si consumes en grandes cantidades café o eres una persona que le preocupa el medio ambiente son una buena inversión a largo plazo por los materiales con los que están hechos, pueden ser de acero inoxidable porcelana o cobre y tienden a tener más durabilidad ya que a diferencia de los filtros de papel estos filtros se pueden lavar y ser utilizados nuevamente, sin embargo los filtros de metal no eliminan tanto el cafestol por lo cual el sabor de tu café será un poco más intenso

Los filtros de papel y los filtros permanentes se encuentran en diferentes formas (cono, cesta, disco) y tamaños

Filtros Cónicos

Los filtros cónicos como su nombre lo dice tiene forma de cono pero vienen en 2 presentaciones:

  1. Tiene la forma de uno cono estándar con punta, este estilo se utiliza en las cafeteras de goteo como las cafeteras Chemex, que su elaboración es manual
Filtro de papel sin blanquear
Filtro de papel sin blanquear

https://amzn.to/3v7RIcJ

Filtro permanente de acero inoxidable
Filtro permanente de acero inoxidable

https://amzn.to/3u3BL69

  1. El segundo tiene la apertura de uno cono, pero a diferencia del anterior en vez de terminar en punta, tiene dos lados que se estrechan en una línea mas corta no mas grande que el diámetro superior, son utilizados en cafeteras eléctricas de goteo
Filtro de papel sin blanquear
Filtro de papel sin blanquear

https://amzn.to/2ScgxFK

Filtro permanente malla de cobre y estructura de plástico
Filtro permanente malla de cobre y estructura de plástico

https://amzn.to/3yqBmxZ

Filtros de Canasta

Los filtros de canasta también conocidos como filtros de fono plano o cesta tienen forma con pliegues alrededor o con bordes lisos, la parte superior es mas grande que la superficie inferior por lo regular son utilizados en cafeteras eléctricas de goteo comerciales e industriales

Filtro de papel bunn blanqueado
Filtro de papel Bunn blanqueado

https://kit-supplies.com/outlet-kitchen-supplies/1049-20122-0000-refacciones-cafetera-bunn-mexico.html

Filtro permanente de malla de acero inoxidable y estructura de plástico
Filtro permanente de malla de acero inoxidable y estructura de plástico

https://amzn.to/2SfE9JW

 

Filtros de Disco

Este tipo de filtros son especialmente para AeroPresses y en ocasiones para la cafetera de Prensa Francesa el tamaño de esto filtros es mucho mas pequeño que los antes mencionados por lo cual no entran en las siguientes recomendaciones de tamaños

Filtro de papel blanqueado  
Filtro de papel blanqueado

 

  Filtro de acero inoxidable
Filtro de acero inoxidable

 

https://amzn.to/3oArsFi

https://amzn.to/3bGSXrw

La parte más complicada al elegir un filtro no es tanto el material o la forma es el tamaño puede llegar a ser una odisea porque están disponibles en diferentes tamaños y dependerá de tu cafetera para elegir el correcto, pero puedes tener en cuenta las siguientes las opciones que te pueden ayudar al momento de elegir:

Filtros #1 sirven para cafeteras eléctricas y no eléctricas pequeñas de 1 taza

Filtros #2 sirven para cafeteras eléctricas de 4 a 6 tazas y no eléctricas de 2 tazas

Filtros # 4 sirven para cafeteras eléctricas de 8 a 12 tazas

Filtros # 6 sirven para cafeteras eléctricas de 10 tazas

 

Al final elegir un filtro para tu cafetera dependerá mucho de tus gustos personales, tu consumo de café y el modelo de cafetera que tengas, el propósito de cada filtro es el mismo que tu café sea más ligero.

 

Fuentes:

https://www.roastycoffee.com/coffee-filter/

https://www.researchgate.net/publication/281761323_Environmental_impact_of_pulp_and_paper_mills

http://coffeegeekio.blogspot.com/2017/08/the-great-paper-coffee-filters-debate.html

 

Dejar un comentario

Instagram