30 de Enero - Día Internacional del Croissant

Cada 30 de Enero se celebra al Croissant internacionalmente, una pieza de la bollería que disfruta la gente por todo el mundo debido a su delicioso sabor, su apetecible aroma y su textura crujiente.

Muchos tienen la creencia de que el croissant es de origen galo, la verdad es que esta deliciosa pieza de panadería de hojaldre es de origen austriaco. Aunque se tienen varias versiones de su creación, como sucede con todas las recetas emblemáticas de la gastronomía.

Sin embargo, esta receta se tiene bien documentada que su creación fue en la ciudad de Viena, Austria, aproximadamente en el sigo XVII (17), más concretamente durante el asedio de las tropas del Imperio Otomano frente a las puertas de la muralla de la ciudad.

La historia cuenta que en el año 1683, el Imperio Otomano avanzaba por Europa conquistando territorios, al estar con el objetivo la ciudad de Viena, el ejército otomano tenían la estrategia de socavar el terreno ya que la ciudad se encontraba rodeada por una gran muralla, así sus 20,000 soldados pudiera pasar por una trinchera por debajo de la muralla, ya poder atacar saliendo desde el centro de la ciudad.

Para lograr con este plan, los otomanos tenían que trabajar sólo por la noche, pero no tomaron en cuenta de que había gente que trabajaba a esas horas de la noche, los panaderos. Estos al oír el ruido que hacían los soldados otomanos al estar escarbando, dieron aviso y con esto toda la ciudad y el ejercito pudo repeler el ataque del invasor, que no tuvo más remedio que la retirada. Fue gracias a que los panaderos se dieron cuenta por lo que se defendió la ciudad con excito.

Como celebración de esta gran victoria, los panaderos crearon un pan con forma de luna creciente, la misma que lucía en la bandera otomana. Por lo que el pan conocido como Croissant (que significa “creciente” en francés, debido a su forma de cuarto creciente lunar) simbolizó la manera de “comerse a un turco”.

Desde entonces este pieza de bollería se popularizó por todo Europa y el mundo, hasta que los franceses lo hicieron “suyo”, dandole la nacionalidad y su característico nombre. Celebremos este día disfrutando este panecillo en forma de luna con su rico sabor y aroma.

Dejar un comentario

Instagram